You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

LOS VENADOS

Hábitat
Natural

Habitan generalmente zonas de montes que ofrezcan protección y la mayor parte de su alimento, ya que a pesar de que se alimentan temporalmente de pastos verdes y hierbas, son principalmente ramoneadores.

  • Su hábitat natural son los bosques húmedos tropicales, bosques altoandinos y las zonas de páramo, con una preferencia por los sitios montañosos.
Jugar Ahora

Reproducción

Las hembras están en celo durante los meses de junio a octubre. Los machos compiten por ellas y se enfrentan en combates uno contra otro. Un macho se cruza con cuantas hembras le es posible. Tras siete meses de gestación nace por lo general un cervatillo, habiendo casos raros de hasta tres crías.

  • La berrea es la técnica de cortejo de los ciervos para atraer a las hembras mediante berridos
  • De no haber fecundación, la hembra vuelve a ovular al cabo de unos 18 días.
  • La gestación dura unos 235 días, tras la cual nace un único cervatillo.

Conservación

La destrucción de su hábitat y la caza son las principales amenazas que enfrentan sus poblaciones.

  • A nivel internacional se encuentra categorizada como especie vulnerable en el Libro Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
  • Métodos de conservación: La creación de áreas protegidas; los programas de sensibilización y de educación ambiental; y la realización de estudios relacionados con ecología, cría en cautiverio (zoocría), epidemiología y parasitología.