-->
You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

EL CONDOR

Hábitat
Natural

viven en zonas montañosas, como su nombre sugiere, pero también cerca de las costas, donde abundan las brisas marinas, e incluso en desiertos con fuertes corrientes térmicas de aire..

  • Cordillera de los Andes en Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Jugar Ahora

Reproducción

El cóndor andino es una especie de ave monógama, ya que escoge una pareja y permanece con ésta de por vida. Su tasa de reproducción es muy baja, pues pone un huevo cada dos o tres años. Una vez nace el polluelo, este permanece por más de un año con sus padres antes de su primer vuelo.

  • el macho empezó los despliegues de cortejo abriendo sus alas hacia arriba y atrás, curvando la cabeza hacia abajo en forma de gancho
  • es monógamo y se aparea de por vida. Se reproducen cada dos años o cada 18 a 20 meses.
  • La hembra pone un solo huevo que es incubado por ambos padres.

Conservación

la principal amenaza que afecta al cóndor andino es el consumo de cebos tóxicos, una práctica ilegal utilizada para el control de especies predadoras.

  • El posible envenenamiento de tres cóndores andinos en Santander durante los últimos días prende las alarmas sobre la supervivencia de esta especie emblemática, no solo para Colombia, sino para toda la región andina.
  • Métodos de conservación: La creación de áreas protegidas es considerada en la actualidad como una de las formas más efectivas de conservación de la biodiversidad.